1
Cumplir con los Requerimientos necesarios para invertir:
2
Elegir con total certeza el proyecto de inversión en finca raíz
Y contar con los recursos necesarios para proceder con la operación, es por esto que Constructora ALCABAMA ofrece opciones interesantes de inversión en Girardot, Tunja, Zipaquirá entre otros.
3
Diligenciar y formalizar negocio por medio de ORDEN DE COMPRAVENTA
Donde se especifica datos de los compradores, información del inmueble, valores y formas de pago; ya sea de contado o mediante créditos hipotecarios.
4
Tener apoderado residente en Colombia.
Necesitas tener un apoderado de forma que te represente legalmente ante las instituciones encargadas del negocio en Colombia. Esta persona debe ser de su entera confianza, ya que se encargará de firmar todo lo referente a los trámites para la compra del inmueble y de recibir dineros girados por usted para abono del inmueble en caso de que el proyecto esté en la fase de preventas.
Si el proyecto está en la fase de preventas: El inmueble quedará a nombre del apoderado, el cual deberá abrir en Colombia encargo fiduciario, en la que se consignará los dineros recibidos para el pago del inmueble hasta el día en que se firma la promesa de compraventa y/o escritura pública. En ese momento el apoderado firmara una Cesión de Derechos de los inmuebles.
5
Es importante tener en cuenta que el valor del inmueble y todos sus pagos se hará en pesos
Puesto que es la moneda oficial de nuestro país y legalmente es la válida para la negociación. Por lo tanto, los pagos que se hagan a través de giros o remesas enviados a nuestra cuenta serán monetizados a la tasa de cambio que maneje la entidad bancaria el día de la entrega del dinero a CONSTRUCTORA ALCABAMA
6
En caso de necesitar crédito para cancelar el inmueble, deberá tener en cuenta:
En Alcabama tenemos asesores con amplia experiencia en la compra de vivienda nueva en Colombia desde el exterior, si deseas puedes agendar una asesoría con uno de nuestros asesores y con gusto responderemos todas tus inquietudes y te ayudaremos en el proceso de compra
Calcula la cantidad con la que dispones. Te en cuenta cuál es la cantidad de dinero con la que dispones sin tomar en cuenta el crédito bancario (si es el caso).
Incluye tus ahorros. Incluye en tu presupuesto tus ahorros, pero también posibles subsidios y cesantías (si aplica).
Verifica los porcentajes totales. Ten en cuenta que este monto debe, al menos, conformar el 30% del costo total de la vivienda que selecciones.
Recuerda que, por ley, un banco puede financiar hasta el 70% del costo de la vivienda.
Determina si hay posibilidades de subsidios o cesantías. Existe la posibilidad de que un subsidio o cesantía pueda cubrir este porcentaje, dejando libre tus ahorros.